En esta ocasión queremos compartir algunos consejos para ti, artista visual, para mostrar tu trabajo en Internet.

Internet es una gran herramienta de promoción que se utiliza mundialmente a nivel comercial para dar a conocer diversos productos y servicios. Algunos de los que más utilizan Internet para publicar su trabajo, ya sea como profesionales o aficionados, son los artistas visuales.

Si eres fotógrafo, diseñador gráfico, pintor o dibujante, estás incluido. Ya sea que tengas un sitio web propio, blog, Facebook, flickr o cualquier otra plataforma virtual en donde publicas tus obras, estás colocando tus creaciones en el mundo del Internet y con ello exponiéndote a algunos peligros que esto conlleva.

Sin embargo, Internet es muy útil y por eso no tiene mucho sentido retirar todo tu portafolio de allí por miedo a que tus derechos de autor sean vulnerados. Por eso, queremos compartir contigo algunos consejos básicos para que planees mejor cómo compartes tus IDEAS en línea y así puedas estar más tranquilo de que éste no sea tomado sin permiso, y si sucede, estés preparado para actuar.

1. No publiques todas tus obras. Selecciona aquellas que mejor te representen como artista y promuévelas.

2. No abras una cantidad exagerada de cuentas en redes sociales. Es mejor que tengas tu sitio web o blog y solo un par de cuentas en las redes sociales que más te convengan, para impulsarlo. Así tendrás mejor control de cuáles de tus obras se encuentran en Internet.

3. Publica un disclaimer sobre tu autoría de las obras y la prohibición expresa de que las mismas sean utilizadas para cualquier fin sin tu consentimiento.

4. Agregar una marca de agua con el símbolo de ©, el año de la obra y tu nombre ayuda a recalcar que esa imagen está protegida por derechos de autor. Algunos artistas elijen no hacer esto por razones estéticas, asegurándose de incluir la información de derecho de autor en la metadata de la imagen o en su texto descriptivo.

5. Registra una colección de las obras que mejor te representan como artista en tu oficina local de Derechos de Autor. En Panamá esta oficina es la Dirección Nacional de Derecho de Autor que pertenece al Ministerio de Comercio e Industrias. Esta protección es de carácter mundial según el Convenio de Berna de 1886.

6. Asesórate sobre el manejo correcto de tu Propiedad Intelectual de forma preventiva. Así estarás preparado en caso que alguien infrinja tus derechos de autor. 

Aunque existen mecanismos informáticos para evitar que tus imágenes sean descargadas de Internet, existen personas que aún así encuentran la forma de hacerlo. Los consejos que te damos aquí servirán de respaldo para defenderte en estos casos y reclamar tus derechos como autor de la obra utilizada ilegalmente. Como ejemplo puedes repasar nuestro artículo sobre el caso del artista ROLO DE SEDAS.

Esperamos que estos tips sean útiles para ti. No dudes en escribirnos para cualquier consulta sobre tus derechos de autor, cómo protegerlos y hacerlos valer.

¡AROC protege tus IDEAS!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Acerca de AROC

Primera firma completamente especializada en Propiedad Intelectual en Panamá.
¡PARA TUS IDEAS!

Etiquetas

AROC Propiedad Intelectual Marcas emprendimiento Emprendedor Derecho de Autor Panama Panamá Intellectual Property Trademarks Patente abogadosquetecaenbien Derechos de Autor abogado IDEAS emprender entrepreneurship inta Alianza Copyright Internet RED HOUR conocimientos entrepreneur hablotatysan nuevas marcas salud 507 RED LAGER Casos Reales China IP Taller Magenta Triunvirato de la Salud commerce registro de marca triunfar Aliados Artista Café de Palmira Ciudad del Saber Diseño Dra. Mancuso Hong Kong Infracción Innovación Invento Lecciones Ley Nueva Economía OMPI Taller Treasure Ventas Visual Yoga Element branding colaboración comercio justo consultoría marca registrada nube psiquiatría salud del cuerpo salud del espíritu salud mental yoga AROCteam ARTE Alicante Alimentos Artistas BUSINESS FORUM Ballester IP Boquete Buen Diente CAPATEC CDS Cable Onda Camara de Negocios Capital Capitalismo City of Knowledge Comercio Conciencia Consejos Creado en Panamá Creador Creatividad Creativity Cruz Roja Cultura Cursos Custom Cámara de Negocios DAVARA Design EPASA El Buen Tenedor El Mercadito Biológico España FG Wilson Fashion Week Festival Abierto GEW IMPULSARNOS Industria Innovation Intelectia Inversion Jordan Belfort Jorge Valdano Jungle Treks Justicia La Salza Estudio La Tangente MACRO FEST MODA Maestra Master Lucentinus Mercadito Biológico Network Oro Moreno Paradise Patent Physical Premios Culinarios Profesional Registrar Marca Revolución Industrial Salesfoce Sello de Calidad Semana Global del Emprendimiento Super Mini Diablo Rosso TIC TRENDS Talento Local The Wolf of Wall Street WIPO Wallstreet acuerdo agro alimentación alimento aprende blog burbuja cafe café capacita cobrar competencia sana contrato counterfeiting crecer cuerpo customs deporte economía eficiencia espíritu exito exportar instagram jugos sanos kaizen licencia licencias lobo lobo de Wallstreet marca colectiva mente motivación no drama obra patentes positivo productores proteger proteger tus ideas psicología redes sociales requerimiento de cese tarifario tasar